Todas las casas normalmente no están adaptadas como fue mi caso que al manejar una silla de ruedas por puertas estrechas, cuarto de baño con bañera y zonas de la casa donde no puedes acceder por armarios, sillones…..
Esto hizo que tuvimos que realizar una reforma para que pudiera ser accesible mi propia casa y evitar caídas en la bañera o situaciones complicadas al no tener barandillas para poder sujetarte durante el baño o una silla para poder ducharte, en el inodoro para minusválidos se pueden poner diferentes tipos de barras de apoyo una a cada lado en horizontal de 85 cm abatibles o se pueden combinar barra horizontal con barra en forma de L que es como lo tengo porque me resulta mas fácil realizar la transferencia a la silla de ruedas, el lavabo no tiene que tener ningún mobiliario inferior y el espejo tiene que ser reclinable para que puedas verte gran parte del cuerpo. El plato de ducha tiene que ser antideslizante lo mismo que el suelo del baño para evitar posibles resbalones que es la zona de la casa donde más caídas se suelen producir en el hogar.
Las puertas de las casas suelen ser de 70 a 75 cm, yo las he cambiado a 80 cm y las puertas de los baños a 90 cm correderas que ganas espacio y te puedes manejar mejor.
Con los armarios se suele tener un problema que nos pasa a todos que vamos en silla de ruedas, que no llegamos a las perchas para poder coger cualquier tipo de ropa y tenemos que pedir ayuda para que te la bajen. Hace poco he puesto un armario empotrado con barra abatible o basculante que te permite coger cualquier prenda de vestir por tus propios medios, lo mismo que los pantaloneros extraíbles, os puedo asegurar que es bastante practico.
Comentarios recientes